Seguimos en modo pandemia y los docentes y colegios están perfeccionando cada día más sus habilidades digitales, ¡pero siempre se puede mejorar! ¿Cómo? Descúbrelo a continuación:

1. Contar con una buena planificación, pero flexible:
Debe haber una excelente planificación de parte de los establecimientos, pero a la vez tener una alta capacidad de adaptación. Es indispensable contar con una estructura y un sistema de gestión escolar capaz de soportar a toda la comunidad escolar, considerando que las incidencias de último minuto están a la orden del día debido a la pandemia.
2. Propiciar que el niño sea independiente y autodidacta en sus estudios
Es clave entregar la motivación suficiente para que el alumno se sienta el encargado de su aprendizaje. Si bien es necesario acompañarlo, sobre todo en estas primeras etapas de la educación virtual, también es importante darle las herramientas para que él solo sea capaz de organizarse, planificar y ser proactivo.
3. Incluir material de apoyo como, pdfs, videos, podcast:
Las clases online pueden ser un desafío, pero también una gran oportunidad de buscar nuevas maneras de llamar la atención de la generación Z. Más visuales y dispersos por naturaleza, requieren que las clases sean más dinámicas y estimulantes. Las opciones de materiales digitales son infinitas, solo es necesario contar con una plataforma de educación virtual donde se pueda adjuntar todo de manera ordenada para los alumnos.
4. Clases interactivas y dinámicas
Hay varias herramientas que permiten generar interacción entre los alumnos, facilitando el trabajo en grupo, la participación en clases y la sociabilización, así sean clases online. No hay que olvidar que esto es una parte fundamental del aprendizaje y no se debe dejar de fomentar.
5. Tener horarios de consultas establecidos
Ya sea un bloque horario al finalizar cada clase o un período estipulado por el profesor, en donde los alumnos puedan enviar sus dudas, establecer el momento de las preguntas o debate en cada clase ayudará a que esta sea más fluida, haya menos interrupciones y los alumnos se desconcentren menos, manteniendo por más tiempo su atención.
6. Mantener al cuerpo docente cohesionado
Ellos son el pilar fundamental de la educación y las cosas fluirán mejor si todos cuentan con la misma información, al mismo tiempo. La plataforma de educación virtual que cada establecimiento estime conveniente para sus clases online y el sistema de gestión escolar elegido, debe considerar siempre este punto.
7. Contar con un canal de comunicación directo
Establecer vías de comunicación oficiales no solo facilitará el trabajo de los docentes y administrativos del establecimiento, también dará tranquilidad a los apoderados y permitirá que la gestión del tiempo sea más eficaz. Ya sea un newsletter o un centro de mensajes, este elemento es indispensable.
8. Mantener todo en una plataforma
Un sistema de gestión escolar eficiente debe tener todo en un solo lugar, para que tanto alumnos, como apoderados y docentes puedan acceder de manera fácil a todo lo que necesiten, ya sea información, recursos o conectarse con el resto de la comunidad.
