El pasado año 2019 y este año 2020 hemos pasado por momentos difíciles en nuestro país, lo que nos lleva a suspender las clases tanto escolares como universitarias, siendo los niños los más afectados. Es por esto, que en este periodo de cuarentena, en el cual queremos cuidarnos pero no afectar la educación de los niños surge la pregunta de como podemos continuar con las clases.
Hoy en día existen diversas plataformas virtuales en las cuales es posible hacer videollamadas, compartir presentaciones y compartir información. A continuación veremos un par que les pueden ser muy útiles para este periodo o simplemente para mejorar la calidad de la educación en un futuro:
Zoom: Creada en el año 2011, es una plataforma que se encuentra en la nube, totalmente en internet, fácil de utilizar para conferencias de audio y video, seminarios web y sistemas de sala. Es utilizada en todo el mundo para clases, reuniones, capacitaciones y más. Algunos de sus clientes son importantes universidades como la Universidad de San Francisco, California, y la Universidad de Stanford, ambas en Estados Unidos.
Pero, cómo utilizar zoom? Es muy simple. Lo único que debemos hacer es crear una cuenta en la página y ya podemos crear nuestra primera reunión. Compartimos simplemente el número de la reunión con nuestros alumnos por correo electrónico, por el sistema de mensajería de Legios o por cualquier medio de comunicación y ya está!. ¿Qué pasó con el alumno que no pudo asistir a la clase? No importa, podemos grabar el video, audio y chat de la clase para luego compartirlo en la plataforma de nuestro colegio con los alumnos.
Google Meet: Otra útil aplicación de nuestro conocido Google. Hangouts es una aplicación que permite crear desde conversaciones de grupo hasta salas virtuales para reuniones o educación.